El pasado 2 de mayo se dió inició al masivo proceso “Precensal” preparatorio del Censo 2024, la que incluye a un total de 80 comunas de Chile, entre ellas la de Puente Alto.
Inicialmente este análisis comenzó en Marzo en Coyhaique y Punta Arenas, posteriormente en abril en zonas como Chillán, Valdivia, Puerto Varas, entre otras.
“Este proceso nos ayudará a contar con información más precisa para la planificación de la recolección censal, actualizando la geolocalización de las edificaciones, sus usos y la población que reside en cada territorio”, profundizó a Cooperativa.cl, Daniela Moraga, directora nacional subrogante de INE.
¿En que consiste?
Este proceso cuenta con la finalidad de registrar viviendas, direcciones y cantidad de residentes, esto con el objetivo de anticiparse de la mejor manera posible al Censo que se realizará entre marzo y junio de 2024.
El Precenso es desarrollado por “enumeradores(as)” que visitan presencialmente las viviendas, siempre vistiendo indumentaria institucional del INE. A los cuales también les podrás exigir su credencial y escanear su código QR y así poder corroborar su identidad.
El Instituto Nacional de Estadísticas puso a disposición de la comunidad un sistema de verificación de encuestador; donde puedes anotar el rut del encuestador y asegurarte de que pertenezca al INE. Pinchando aquí.