Luego de haber tenido un accidente automovilístico, hoy el joven de Puente Alto se prepara para representar a Chile en distintas competencias del paraciclismo.
Bastián Berríos, vecino de Puente Alto, ha demostrado una admirable determinación y espíritu de superación a lo largo de su trayectoria como paraciclista. Su viaje en el mundo del ciclismo comenzó en 2014, cuando adquirió su primera bicicleta para recorrer rutas largas. Inspirado por su hermano, quien ya era un apasionado ciclista, Bastián se aventuró en este deporte.
Sin embargo, en 2022, la vida de Bastián dio un giro inesperado cuando sufrió un grave accidente automovilístico que resultó en la amputación de parte de su pierna izquierda. A pesar de esta adversidad, no se rindió. Después de 10 meses de intensa rehabilitación, recuperó su valentía y se subió nuevamente a una bicicleta en mayo de 2023. “Me sentí libre y me atreví a hacer rutas más largas”, declaró el joven puentealtino.
Su valentía y pasión por el ciclismo no pasaron desapercibidas. En 2023, Bastián se unió al equipo Chile de paraciclismo, gracias a la recomendación de su amigo paraciclista, Manuel Opazo. La mánager del equipo lo contactó, y desde entonces, Bastián se convirtió en un miembro del equipo competitivo de Chile.
De hobby a competencia
En la actualidad, Bastián se está preparando para desafíos impresionantes, entrenando en rutas que abarcan distancias de 80 a 100 kilómetros, con elevaciones que varían entre 2300 y 9100 metros. Lugares como la Laguna Carén, el circuito en San José de Maipo y Farellones se han convertido en su campo de entrenamiento, donde mide su fuerza y compite con sus compañeros.
El 11 de noviembre, el equipo participará en el Codegua Cycling, compitiendo contra ciclistas convencionales y con la esperanza de conseguir la victoria. Además, en noviembre, se llevará a cabo el Gran Giro del Lago de 80 kilómetros y la Ruta del Vino en Santa Cruz de 100 kilómetros.
Pero lo más esperado es que Bastián se está preparando para los Selectivos de 2024, donde representará a Chile. Si logra ganar, tendrá la oportunidad de competir en un torneo internacional en Nueva York. “Para mí, representar a Chile es tremendo, es algo que nunca pensé que llegaría. Ojalá poder seguir representando, tanto aquí como en el extranjero. Creo que lo mejor será representar la bandera afuera teniendo éxito”, expresó el inspirador deportista.