Puente Alto es la capital de la Provincia Cordillera, zona que incluye a San José de Maipo, la comuna con más superficie de la Región Metropolitana, y Pirque, comuna de tierras cultivables.
La Provincia Cordillera, se ubica al sur oriente de la Región Metropolitana, y es el conjunto de tres grandes comunas: Puente Alto, Pirque y San José de Maipo.
Dichos sectores están estrechamente relacionados, no solo porque son comunas vecinas, sino que también por su historia, cultura y su gente. Pues de seguro vecinos y vecinas de la Provincia han visitado cada una de sus comunas.
Este sector cordillerano, se caracteriza por su ”aire rural”, o alejado de la ciudad. Puente Alto, siendo la capital de la Provincia, es la zona con más urbanización, donde también se centra el comercio, las industrias, y principales servicios públicos como la Delegación Presidencial Provincial, que se refiere a la representación del Gobierno en terreno.
En la Provincia, son cerca de 750.000 habitantes en total, de los cuales (aproximadamente) 700.000 habitantes corresponden a Puente Alto, 31.000 a Pirque y 20.000 serían de San José de Maipo.
Puente Alto, figura con la mayor cantidad de población, sin embargo, si hablamos de espacio, es la comuna más pequeña de la Provincia. San José de Maipo tiene una superficie de 4,995 km², mientras que Pirque 445.3 km², y por último, Puente Alto con 88 km².
La ciudad de Santiago tiene una superficie de 641 km², por lo tanto, San José de Maipo sería 7 veces Santiago.
La Provincia Cordillera, limita con Argentina por San José de Maipo, comuna que junto a Pirque, lideran las visitas turísticas.
Al estar alejado de la ”ciudad”, el sector tiene una privilegiada vista de la Cordillera de los Andes, y a medida que nos adentramos más a los sectores rurales, literalmente se puede llegar a la punta de algunos cerros.
Rodeados de naturaleza, verde, montañas y distintas especies de aves, insectos y otros animales. Este espacio tiene como elemento característico en su geografía el río Maipo, el cual ha causado la creación de asentamientos humanos con anterioridad al proceso de colonización española.
El trabajo agrícola desarrollado por generaciones trajo como consecuencia una cultura local vinculada al trabajo campesino, puntualizado en las formas de construcción y de aprovechamiento del territorio. Destacan viñedos, sembradíos y terrenos para la crianza de animales.
En San José de Maipo trasciende la actividad arriera, la cual ha contribuido a la formación identitaria en las comunidades cordilleranas. El centro de la provincia corresponde a la localidad de Puente Alto, que ha concentrado la actividad política, industrial y habitacional de la zona, mientras que en Pirque se encuentran los principales Viñedos.





