El periodista de Canal 13, recibió un llamado de un sujeto haciéndose pasar por un encuestador del Minsal y después muchos llamados e insistensia del hombre, el conductor de noticias se percató gracias a su verificación de whatsApp que todo se trataba de un intento de estafa.
Este lunes el periodista Iván Valenzuela, recibió un llamado de un sujeto asegurando ser encuestador del Minsal, el que le realizaría diversas preguntas sobre su proceso de vacunación de Covid-19.
Valenzuela asegura que las preguntas eran completamente creíbles y siguió conversando por varios minutos con el hombre.
“Lo va a llamar el sistema automático del Ministerio de Salud, le va a entregar un código que debe anotar y después me lo da a mí”, señaló el periodista de C13.
Pese a la desconfianza que comenzaba a notar por el hecho, el recibió esa llamada dónde le entregaron un código, el cual le entregó después al supuesto encuestador.
Alerta de estafa:
Después de que seguía recibiendo estas llamadas asegurando que hubo un error, y le pidieron su correo electrónico, Iván Valenzuela decidió cortar la llamada.
¿Por qué no lograron hackear su WhatsApp?, esto, porque el periodista tenía activado la verificación de dos pasos en su app, por lo que el delito no se pudo llevar a cabo.
Ante esto, es importante señalar en no caer en este tipo de intentos de estafa, menos si te solicitan códigos asociados a tu telefóno celular.
¿Cómo activar la verificación en dos pasos de WhatsApp?
Esta consiste en un código PIN que eliges tú mismo al activar la función, en lugar de recibir un mensaje de texto (SMS). Para activar la protección, se debe ingresar al menú de ajustes de WhatsApp.
Conoce el paso a paso:
1- Ir a “Cuenta”:

2- Verificación en dos pasos:

3- Ya acá, puedes activar tú código o cambiarlo si lo deseas e incluso te da la opción de cambiar tu dirección de correo.

De esta forma, ayudarás a tener protegido mucho mejor tus datos y contactos. Ya que sin este sistema el periodista, Iván Valenzuela o tú podrian sufrir un hackeo de whatsApp.