Iván Martínez, puentealtino y empresario nos habla sobre el éxito que ha logrado a lo largo de los años con su funeraria que se denomina por su nombre de pila “Iván Martínez”, además nos habló sobre la importancia del rol social en su vida. Es así como hace poco tiempo como empresa adquirió una participación del cementerio Valle Unido, el cual está destinado para personas con escasos recursos. Conoce su historia aquí.
El empresario al ser consultado sobre el éxito y el renombre que tiene en la actualidad con los servicios funerarios que entrega en diversas zonas de la Regiones de Valparaíso y Metropolitana, incluido Puente Alto, nos menciona: “yo creo que el éxito pasa por ir cumpliendo las metas e igualmente las voy explicando a las personas para que vayan aprendiendo de eso”.
También nos comentó sobre el rol social que tiene inserto en su día a día, y como se ha involucrado con la organización (ONG) “Platos Para Todos”, en donde se juntaban para llevarle comida a personas en situación de calle: “Hoy en día les habilitamos un espacio (casa de acogida) donde llegan estas personas, en donde van saliendo y entrando a medida que se van recuperando”, nos relata Iván Martínez.
A su vez, asegura que siempre ha estado involucrado con personas vulnerables, enfermedades, etc. “Hoy en día soy mucho más constante con la ayuda que entrego”, recalca.

Charlas y talleres para emprendedores:
En el año 2018 comenzó a realizar diversas charlas de manera esporádica, y fue desde ahí que comenzó a prepararse de mejor manera para dedicarle más tiempo esta temática.
“Me motiva dar charlas a personas que vengan de lugares similares de dónde vengo yo, donde no hay mucha enseñanza… Si una persona como yo he logrado cosas, ellos también pueden ser un ejemplo para otras personas”. nos recalcó el empresario puentealtino.
Al ser consultado de ¿Cómo cree que el mensaje que entrega puede cambiar la vida de las personas?, nos señala que muchos emprendedores le han dicho que sus mensajes ya los están aplicando y generando buenos resultados.
Asegura que se refleja mucho en los emprendedores y de la constancia que tienen para seguir trabajando y es ahí donde busca entregar sus conocimientos para que ellos puedan aplicarlos: “es una pequeño granito de arena para que las personas lo practiquen, y que los mantengan en sus comercios o vida personal”. concluye.
El rol social de su funeraria:
A través de la funeraria Iván Martínez busca entregar un servicio social para las familias más afectadas que estén pasando por momentos de debilidad y tristeza que conlleva un fallecimiento: “El hecho de apoyar con el servicio y de tener la oportunidad de ayudarlos, es ahí donde actúo como fundación”.
Por ejemplo, en la atención psicológica que entrega su funeraria a las familias.
Iván nos remarca: “Uno siempre quiere crecer más, quiero llegar a más personas a través de organismos sociales que es lo que me identifica a mí”.
¿Por qué es clave el rol social para ti y tu negocio?
Asegura que es importante el rol social para él, y lo practica ayudando a personas que la pasan mal y sobre todo a quienes no pueden pagar un servicio funerario, identificándolas previamente.
Es por esto que hace poco tiempo como empresa adquirió una participación de un cementerio: “ser partícipe del cementerio Valle Unido, nos ha permitido destinar un paño social donde se dona la sepultura para niños y adultos con escasos recursos”. Lugar que está destinado para las siguientes entidades; como Fundación Las Rosas, Deportistas por un Sueño, Nanitos y un Plato para Todos.
De esta manera, Iván Martínez está garantizando una ayuda real y concreta en el servicio funerario y posterior sepultación. Muy importante considerando su labor como empresario chileno, quien ha logrado plasmar y entregar sus conocimientos y aprendizajes de vida a la población, no olvidándose jámas de su esencia y origen.

