Un grupo de 16 guanacos será el protagonista de un ambicioso proyecto ecológico que busca repoblar la cordillera de la Región Metropolitana y recuperar parte del equilibrio natural del ecosistema andino. La iniciativa pretende también reconectar a los habitantes de Santiago con esta especie nativa, que en tiempos precolombinos habitaba libremente las zonas altas de la capital.
El plan es impulsado por la Red de Santuarios de la Región Metropolitana, en colaboración con la Universidad de Chile y la Fundación Rewilding Chile, organizaciones que trabajan en conjunto para garantizar la viabilidad y bienestar de los ejemplares durante todo el proceso de adaptación.
La propuesta contempla recibir a los guanacos, brindarles cuidados especializados, alimentarlos y promover su reproducción controlada, con el fin de asegurar una población estable antes de su liberación definitiva.
Posteriormente, los animales serán introducidos de manera planificada en sectores estratégicos de la cordillera, seleccionados por su seguridad y disponibilidad de recursos naturales.
Más allá de la conservación biológica, el proyecto busca fomentar una nueva relación entre las personas y la fauna silvestre, promoviendo la educación ambiental y la valoración del patrimonio natural de la Región Metropolitana.


