Durante la colonia, el territorio donde hoy se emplaza Puente Alto fue una vía de comunicación entre la Cordillera de los Andes y el valle. Comerciantes, arrieros y gauchos circularon con ganado y mercancías por la comuna. ¿Pero se han preguntando de donde viene su nombre Puente Alto?, acá te lo contamos.
El nombre “Puente Alto”, está basado en el antiguo puente que fue construido para cruzar el canal Eyzaguirre, caudaloso y muy profundo por esos tiempos. Conoce acá el origen del nombre de la comuna.
Se decía que aquel puente estaba muy bien construido, era de ladrillo color rojo, de grandes dimensiones de 10 mts de largo por 6 mts de ancho y contaba con una altura de 1,70 mts. Se dice que este puente estaba ubicado en calle Eyzaguirre esquina de Av. Concha y Toro, en pleno centro de la comuna.
Debido a la calidad de la obra, perduró muchos años. Pero puesto a la complejidad que tenían los jinetes de la época y la tremenda dificultad que tenian las carretas para atravesar este puente comenzó a ser denominado “puente alto o puente rojo”. La demolición de este puente fue por orden municipal hacia el año 1905.
Es por esta historia que en 1891, a través de la “Ley de Comuna Autónoma”, se decretó la creación de nuevas comunas en el país, en ese contexto al año siguiente (1892) el Diario Oficial promulgó la creación de la Municipalidad de Puente Alto.
A fines del siglo XIX, surgieron dos importantes proyectos ferroviarios para conectar la comuna con El Volcán y Santiago, destinados a transportar productos y personas hacia y desde estos destinos.
Asimismo, a solicitud de los vecinos, en 1898 el gobierno le concedió el título de villa a Puente Alto, debido al desarrollo comercial e industrial que la comuna había alcanzado.
De ahí es más fue rápido el surguimiento de la comuna gracias a sus trabajadores y constante urbanización.
