Se destaca la dignificación de este deporte en su rama femenina, así como la igualdad de género y de condiciones para las deportistas.
La mañana de hoy, en el Gimnasio Municipal Irene Velásquez, el alcalde Germán Codina, en conjunto con concejalas de la comuna y otros representantes del deporte, dieron la bienvenida al nuevo equipo oficial de adultas de Basquetbol femenino en Puente Alto.
La comuna, es cuna de grandes basquetbolistas femeninas como Irene Velásquez y Carmen Ortega, quien también estuvo presente en la ceremonia con 63 años de trayectoria en el deporte.
La presentación del equipo oficial da paso para que se establezcan mejores condiciones para el desarrollo de este deporte en la comuna.
El Presidente de la Federación de Basquetbol de Chile, Iván Arcos, expresó ”Espero que perdure en el tiempo, con el apoyo de la coordinación, lo único que pedimos es igualdad de condiciones. Veo que esto dignifica el basquetbol femenino”.
Se espera que el gimnasio municipal se reinaugure en tres meses, según el alcalde estaría para agosto. Se estaría cerrando la licitación para remodelar el espacio para que las chicas se hagan fuertes de local y representen a la comuna.
Se trata, de darles todas las herramientas y todos los medios necesarios para que sean un equipo fuerte, además, se transmitirán los partidos por el Canal Olímpico, CDO Sports.
El alcalde de Puente Alto, Germán Codina, comentó: ”Tenemos una gran esperanza y un tremendo orgullo de que hoy día emprendan ya mas formalmente un camino en el deporte femenino (..) El deporte en Puente Alto, nosotros lo apoyamos y lo incentivamos y vamos a seguir haciéndolo”.
Incluso habló la capitana, Marcela Jara, quien dijo lo siguiente ”Para nosotras tener una camiseta que salga nuestros apellidos atrás, ya es notable, y quizás para los hombres es normal, pero para nosotras no, para nosotras tener un cuerpo técnico, agua, son detalles súper importantes, que significa que hay una decisión dentro de las políticas públicas.
Tenemos una institución, un staff técnico, y a las jugadorazas. Mis compañeras, la gran mayoría, son profesionales y si no, están estudiando para ello. Entonces, todo el día, trabajamos, llegamos a las 19:30 al gimnasio sin quejarnos, llegamos a nuestras casas a las 11 de la noche. Ojalá el proyecto tenga una visión.
Fue muy bonito ver a niñas vestidas con el quipo de Puente, y que pueden ver que el día de mañana pueden tener un estilo de vida, entonces es lo que puede trascender, puede impactar en las vidas, una niña puede decir ‘yo puedo ser profesional y jugar basquetbol’, eso las saca de las calles, de las malas decisiones, el básquet te saca de eso y te ayuda a pensar en equipo”.





