Esta comuna perteneciente a la Provincia Cordillera, se funda como una villa hacia 1792 por orden del Gobernador de Chile, Ambrosio O’Higgins. Esto con la finalidad de apoyar las actividades mineras que se desarrollan en la zona de San Pedro Nolasco.
En estas minas había una importante producción de plata, muy importante para la colonia española en aquella época. Es por esto, que el 16 de julio de 1792 se funda la población Villa San José de Maipo, en honor a San José, con una distribución de 27 manzanas de de 84 metros por lado y cortadas por nueve calles de sur a norte y cuatro de este a oeste.
Al año siguiente, se hizo la distribución de los solares y se le otorgan los dos primeros al Padre José Santos Arambulo, para erigir la iglesia y casa parroquial, que estarán situadas frente a la Plaza de Armas.
Durante el siglo XIX la zona es escenario de varios acontecimientos importantes para la independencia de Chile, por su estrecha comunicación con Argentina, el paso del Portillo fue utilizado por una columna del Ejército de los Andes, logrando batir en retirada a la guardia realista de San Gabriel.
Para el siglo XX, era importante encontrar las formas de dar electricidad a Santiago, por lo que se crean las plantas hidroeléctricas de Maitenes, Queltehues y Volcán.
El Ferrocarril de Puente Alto significó un importante impulso para los habitantes del Cajón, ya que trajo muchos beneficios para el sector minero por el mejoramiento en el traslado de sus productos. El primer tramo se construyó hasta San José de Maipo en 1912 y se extendió la vía hasta el Volcán hacia 1922.
Con el paso de los años, se fue convirtiendo rápidamente en un polo de desarrollo para el ecoturismo gracias a su caudaloso río muy apto para la práctica del ráfting.
En el Cajón del Maipo encontrarás un sin fin de actividades de todo tipo y de gran atractivo turístico, que son visitados por miles de turistas durante todo el año. Vale la pena tomarse un par de días para poder conocer el lugar y lograr conectarse con la sintonía particular del Cajón del Maipo, que tiene un ambiente totalmente diferente a lo que es vivir en la capital.
Anímate a visitar los lugares que entrega San josé de Maipo, comunidad parte y esencial de nuestra provincia.
