Facebook Twitter Instagram
    Facebook TikTok Instagram Twitter YouTube
    Portal Puente Alto
    Suscríbete
    • Inicio
    • Noticias
    • Deportes

      Con participantes de todas las edades: Éxito total en la Corrida Fiestas Patrias de Puente Alto

      26 Septiembre, 2023

      ¡Gratuita y para todas la edades! Inscríbete a la Corrida Fiestas Patrias 2023 de Puente Alto

      13 Septiembre, 2023

      ¡Medallas para Puente Alto! Gabriel Cantero destacó en competencia de natación internacional a sus 14 años

      8 Septiembre, 2023

      ¡Con entrada liberada! Participa de las clases de Tai Chi, Yoga y Zumba en el Pueblito de las Vizcachas

      5 Septiembre, 2023

      Municipal Puente Alto jugará la séptima fecha de la Liguilla Ascenso 2023 este viernes

      31 Agosto, 2023
    • Cultura

      BAFOPAL: Ballet Folclórico de Puente Alto se lució con presentación en el Centro Cultural Juan Estay

      25 Septiembre, 2023

      ¡De Italia a Puente Alto! Espectáculo de danza contemporánea “Traviata” se presentará con show gratuito en la comuna

      21 Septiembre, 2023

      Rescatando nuestras raíces: Grupo folclórico ”Nattivos” encantó al público con su presentación en Puente Alto

      15 Septiembre, 2023

      ¡Con distintas danzas! Elenco folclórico Nattivos de Puente Alto Iniciará las Fiestas Patrias en la comuna

      12 Septiembre, 2023

      ¡Inscríbete! Exposición de cómics en Puente Alto culminará con charla sobre publicaciones chilenas

      11 Septiembre, 2023
    • Emprendedores
    • Pirque
    • Tendencias
    Portal Puente Alto
    Cultura

    Tradiciones chilenas: El oficio del guitarronero en Puente Alto y Provincia Cordillera

    Portal Puente AltoPor Portal Puente Alto30 Agosto, 2023Actualizado:30 Agosto, 2023Tiempo lectura: 2 minutos
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El músico, ejecutante, tañedor o tocador adquiere una identidad particular de acuerdo a su hacer musical. Este es el caso del guitarronero, encargado de mantener vivo el acervo del guitarrón y el canto a lo poeta.

    En la actualidad, el arte del guitarrón ha florecido tanto en ambientes rurales como urbanos, y un caso ejemplar de esta evolución se presenta en la Provincia Cordillera, compuesta por las comunas de Pirque, Puente Alto y San José de Maipo.

    A través de generaciones, la labor agrícola ha dado lugar a una cultura local arraigada en el trabajo campesino, reflejada en las formas de construcción y uso de la tierra. Viñedos, cultivos y áreas para la cría de animales son elementos destacados en este contexto.

    En San José de Maipo, la actividad arriera ha contribuido significativamente a la identidad de las comunidades cordilleranas. Por su parte, Puente Alto, ubicado en el centro de la provincia, ha emergido como el epicentro de la actividad política, industrial y residencial de la zona.

    Pirque, conectada y separada de Puente Alto por el río Maipo, ha mantenido viva hasta nuestros días la tradición del canto con guitarrón. En este lugar, se encuentran las “ruedas de payadores”, velorios y cánticos conmemorativos de eventos litúrgicos cristianos, donde la música del guitarrón es protagonista.

    A partir de la década de 1960, cuando Manuel Dannemann y Raquel Barros investigaron el guitarrón, Puente Alto experimentó una intensa urbanización que requirió la creación de espacios para la identidad de los nuevos habitantes, quienes ocuparon lo que antes eran zonas rurales.

    En esta línea, talleres culturales como el de Alfonso Rubio Morales han fomentado un vínculo entre lo urbano y lo rural a través del aprendizaje y la interacción en torno al guitarrón.

    Si bien esta práctica era históricamente asociada a hombres, existen registros de mujeres ejecutantes, como Magdalena Aguirre Flores, elogiada por Barros y Dannemann como “magnífica ejecutante del guitarrón” (Revista Musical Chilena, nº74, 1960).

    Es importante destacar que durante sus esfuerzos de recopilación folclórica, Violeta Parra también se sumergió en el mundo del guitarrón, aprendiendo de Isaías Angulo, un cantor popular de Puente Alto. Esta tradición musical continúa resonando, vinculando lo rural y lo urbano en una sinfonía que celebra la rica herencia cultural de la Provincia Cordillera.

    Compartir Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Avatar photo
    Portal Puente Alto

    Notas relacionadas

    Celebración del “18 Chico” en Plaza Puente promete diversión para toda la familia

    26 Septiembre, 2023

    Nuevos vehículos policiales fortalecerán la seguridad en la Provincia Cordillera

    26 Septiembre, 2023

    CGE cierra  su campaña “Volantín Seguro 2023” visitando 36 colegios entre las regiones de Arica y La Araucanía 

    26 Septiembre, 2023

    .

    Suscríbete a Portal Puente Alto
    loader

    Email*

    • portalpuentealto.cl
    • @ppuentealto
    • @ppuentealto
    • TikTok
    • YouTube
    Últimos post

    Celebración del “18 Chico” en Plaza Puente promete diversión para toda la familia

    26 Septiembre, 2023

    Nuevos vehículos policiales fortalecerán la seguridad en la Provincia Cordillera

    26 Septiembre, 2023

    CGE cierra  su campaña “Volantín Seguro 2023” visitando 36 colegios entre las regiones de Arica y La Araucanía 

    26 Septiembre, 2023

    ¿Cesantes en Puente Alto? Conoce 4 consejos para encontrar trabajo

    26 Septiembre, 2023
    Nosotros

    Portal Puente Alto

    Portal Puente Alto: El diariodigital que te informay conecta con nuestra comuna. Síguenos en nuestras redes sociales.

    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok
    Navega
    • Inicio
    • Noticias
    • Deportes
    • Cultura
    • Emprendedores
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok

    Copyright © 2021. Designed by Sarcástico.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.