Los vecinos de la comunidad participaron activamente en las diversas actividades que se llevaron a cabo en el Centro Cultural de la comuna.
Múltiples actividades y de forma simultánea se llevaron a cabo en todos los espacios del Centro Cultural de Puente Alto las actividades por el Día del Patrimonio.
Este año se centró a nivel nacional en la temática “Recuerdos para el futuro”, con el objetivo de construir experencias que se conviertan en recuerdos para las próximas generaciones.
Precisamente ese ambiente se presenció en el Centro Cultural, en donde se vieron a muchos padres con sus hijos disfrutando de la variedad de actividades presentes en el lugar. Como el Taller de Mosaicos, Pinta tu Cuento y la Musicalización en vivo de cortos animados de los años 40, 50 y 60.
Los grandes de la casa participaron del Taller de Herbolaria Mapuche, también recorrieron la exposición de cómic chileno y pudieron presenciar el ensayo abierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Puente Alto.

A su vez, el evento contó con agrupaciones folclóricas de la comuna, como también la presencia de artistas en zancos por los pasillos del Centro Cultural.
En tanto el Jefe comunal, Germán Codina realizó un positivo balance de las actividades: “Puente Alto tiene una historia y una cultura muy propia y rica, que nace y se ha desarrollado desde que se le conocía como Pueblo de las Arañas. En este Día de los Patrimonios, como municipalidad hemos querido acercar a las vecinas y vecinos a una parte de esa historia con una serie de actividades para la familia y principalmente para los niños y niñas”.


